Mostrando entradas con la etiqueta sketchcrawl II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sketchcrawl II. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de marzo de 2010

Sketchcrawl by Marcus

Ahí van mis dos únicas ilustraciones del sábado, la primera es un esbozo que pretende ser Marta y la segunda un par de intentos de una bailarina del Plata, me llamó la atención por su pinta de muñequita o maniquí danzante (iba sobremaquillada y tenía rasgos aniñados), creo recordar que Marta la definió como de apariencia "plástica". No dibujé nada más, ¡entre la comida libanesa y las danzas sugerentes no tuve tiempo!


miércoles, 3 de marzo de 2010

Javier. 27 Sketchdrawl, Zaragoza




















































































Como de costumbre. Un día, mejor dicho unos días, estupendos. Claro, la lluvia dio lugar a más interiores de lo previsible... Esto se parece cada vez más al Hola, venga retratos del personal...Pero os confieso que me gusta más que dibujar edificios.
Esta vez he colgado todos los dibus aquí porque la vez pasada os enviaba a flickr, pero me di cuenta de que allí el tamaño es demasiado pequeño para mi formato "extra wide", o yo no lo sé ampliar.
En este viaje llevé a Gloria y a Javier Triviño, de los que Clara ha colgado dibujos. Y muy bien!
Bueno, hay que hacer hueco para el 12, De vuelta a Zaragoza, que vuelven los 4ojos!

Foto de Familia

¡Hola chicos! Inauguro mi participación en el blog colgando esta foto de nuestra quedada del sábado, a la salida del Plata, esta tarde si puedo colgaré también mis ilustraciones, ¡un saludo a todos!

martes, 2 de marzo de 2010

Scketchcrawl. Zaragoza

Ya llego.... ya llegoooo!!!
Me cuesta lo mio ponerme...
Empiezo con un dibujillo de la rana que hace "bluagggg"




Y ahora más!!! Helena y Javier dibujando!!



y el pedazo de vermut con sifón que se tomó Clara


y por último la última novedad de los zapatos de Javier






lunes, 1 de marzo de 2010

Sketchcrawl II, Zaragoza ON LINE


Colgados en Scketchcrawl .

Dibujando bajo la lluvia

Antes de comenzar la crónica de la jornada y para que no os engañéis con lo mucho que he mejorado, debéis saber que los dibujos que la ilustran no son míos, o no lo son todos. Los escaneamos con la intención de colgar una muestra de grupo… pero eso fue antes de pasarnos del dibujo con acuarela al dibujo con cerveza.

El día comenzó con un relajado y temprano desayuno que sirvió para que en unos minutos tuviera la sensación de reconocer a Gloria como parte de mi entorno cotidiano, aunque había llegado de Logroño con Javier la noche anterior. Javier –transformado en Blasman- ya había salvado para el recuerdo el encuentro con Jordi en la cocina.

Jordi y Gloria se encuentran en la cocina (Javier de Blas)

Alrededor de las nueve y media de la mañana, vino de La Rioja (polisémica frase)  y se unió a la tertulia doméstica  Javier Treviño. Ajenos al tiempo –el atmosférico y el del reloj- salimos hacia el punto de encuentro para llegar, después de comprar en un todoacién paraguas y chubasquero, en el momento justo en que Cesaraugusto saludaba a Clara y a Choni. Amparo, recién llegada de Teruel y Marta, nuestra gótica barroca, aparecieron enseguida. El azar y la lluvia nos llevaron al torreón de la Zuda, donde nos repartimos los cuatro puntos cardinales.

En el torreón de la Zuda (Gloria)


Desde el torreón de la Zuda y algo más (Javier Treviño)


Había dejado de llover. Paseamos por San Pablo con la intención de acompañar el dibujo con unas bolas de bacalao, pero el bar “Los tres hermanos” ha pasado a la historia sin documentos gráficos. Los duendes del dibujo nos llevaron hasta El  Broquel y pusimos en práctica lo que ya parece el Primer Mandamiento de la Ley del Papel: “Dibujaos los unos a los otros”. Lo bueno de un grupo reducido es que cabe mejor en el cuaderno.

Gloria, Marta y Choni (Helena)


Clara y Javier Treviño en El Broquel (Helena)


Virginia y Amparo observan a Javier de Blas (Helena)


Dejamos plantada a Beatriz con el aperitivo preparado y fuimos a comer al Fenicia, un bar libanés donde conseguimos colonizar un par de mesas presionando a nuestras víctimas con los lapiceros. Dedicamos un rato a repasar ausencias, algunas -como la de Agnes y Pedro Luis- con justificante médico. Se unieron Marcos y Mariángeles que no vino al espectáculo de las cuatro de la tarde del Plata porque tenía que descansar un poco y preparar la sesión musical de la noche. También Clara y Choni, que andan enredadas con un taller para chavales, tuvieron que retirarse. 

Choni, Virginia, Helena y Clara... o Amparo... o Javier... o... en El Broquel
A la derecha Marcos en el Fenicia (Gloria)


Helena, Mariángeles, Clara y un trocito de Amparo en el Fenicia (Javier de Blas)


La visita al Plata es un seguro de éxito. Nos divertimos todos, aunque sólo algunos se llevaron al cuaderno varios momentos estelares que espero que no tarden en regalarnos. Yo dejo aquí un botón de muestra de Amparo, que nos impresionó por la rapidez, la calidad y la calidez de sus dibujos. 

El Plata. Sesión de sobremesa (Amparo)


Salimos del Plata exhaustos y decidimos descansar un poco. Mientras unos escaneábamos los dibujos, otros inmortalizaban algún rincón de la casa, tomaban té o recuperaban sueño para invertirlo en la sesión de noche.

Cosas imprescindibles de la casa (Marta Morty)


Nos reencontramos en el Medusa con Clara y el resto de la tropa para acudir al concierto de Gran Sol. Ya han aparecido estupendos testimonios gráficos, pero añado alguno propio y de Sandra Lee, una espontánea que controlaba la entrada y que se lo hubiera dibujado encima si no le dejamos el cuaderno. Aunque el sonido no acompañaba, el concierto estuvo genial. 

Parte del grupo Gran Sol. Jesús Pastor al micro, Aitor con el bajo, Alfredo en el teclado
y unas rayitas que quieren ser David, en la batería (Helena)


¡Qué alegría encontrar a Carlos y Melany en el concierto! (Helena)


Un momento del concierto de Gran Sol (Sandra Lee)


Llegamos al Bohannon pasada la medianoche. Ya estaban allí Pablo y Manu, dos carretes sin hilo. Mariángeles,  en su papel de Dj La Mejor, y su compañero de mesa musical Dj L. J., superaron todas nuestras previsiones. Nos movieron sin piedad. No tuve conciencia de mi estado etílico hasta la mañana siguiente, cuando, después de comerme un par de pendientes analgésicos, miré en mi cuaderno los últimos dibujos de la jornada.

Alvarito habla con un chico de rastas y esconde las suyas bajo la gorra. Conchi en la barra (Helena)

SKETCHCRAWL


Bueno chavalíticos, aquí está mi subida del Pilarcico tan maravilloso que tenemos en nuestra tierra aragonesa llamada Zaragoza.

El sábado no me pude juntar con la gente a dibujar, de modo que el domingo ahí con el buen solecico me fui a la ribera del Ebro a dibujar.


Salud!!!

26scketchcrawl, Zaragoza por entregas. Por la tarde y noche

Como yo me retiré pronto, aunque un poco más tarde que otras. No estoy tan monumental como apunta Helena. No voy a hacer la crónica del día, que eso se lo dejo a Helena y a Marta. A mí me toca animaros y recordaros que el sentido de esta convocatoria es acabar colgando en la página de SketchCrawl, los dibujos de la jornada. Por lo que he visto, nosotros siempre dando la nota con las cifras. En cuanto a dibujantes: los contados. Pero en cuanto producción: nos pasamos. Y la culpa la tiene nuestra animadora socio cultural; Helena. Que nos preparó un programa completísimo para todo el día. Casi no dábamos a basto, para estar en todo, pero podemos presumir de puntuales.
Lo dicho, que hay que subir la mercancía. Entenderé que os cueste, porque yo he echado, casi, casi, el día. Pero eso sí, me va a servir para facilitaros el trámite.
Desde Zaragoza, y si quiere sumarse alguno(sin lugar en sketchcrawl), tenéis que buscar la entrada que yo he abierto , y allí colgar un postreply. Para subir las imágenes, hay que tenerlas en alguna cuenta. Yo lo he intentado desde flickr, pero (soy un desastre informático), me daba problema de tamaño, muy pequeñas.Con ayuda externa, del siempre atento Enrique Flores, me ha soplado que desde el blog se pueden capturar. Así, antes disfrutaremos de vuestro trabajo aquí.Seguimos con las indicaciones, (que luego os perdéis y no colgáis, como la vez anterior).
Clickais sobre la foto (Pc botón derecho), y en propiedades, copiáis el URL. En el scketchcrawl dáis a img, y pegáis entre dos img, el URL.
ejemplo:
[img]https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBMfuUdfSTrLgYSlXUfxDvKbze_N_bKzciyxebU4eze0JAre-rHcPBrOzXpLE1DA4Xv76O1LKx2pwpFjd_ksFcfPgIUagAZ3NFyCTL9osAW1thcZi_V4acLE7Hy1Xe_DKa8XnQpwss-Bc/s400/IMG_1735.JPG[/img].
Creo que está claro. ¿No?.
Ahí os dejo, mi tarde-noche dibujada, esperando las del resto del batallón.








domingo, 28 de febrero de 2010

26scketchcrawl, Zaragoza por entregas. Por la mañana

Me toca retrasmitir la intensa jornada de ayer. Muy poquitos, pero elegidos. Muy pocos, pero creciendo, porque se nos suman interesantísimas adscripciones. El pabellón Riojano salvó la jornada de pasar a ser un fracaso, por falta de personal.
A las 11 a.m, la cosa pintaba mal: Toda la noche lloviendo, aunque empezaba a parar.
¡Ave César, los que van a dibujar te saludan!. Le saludé y me puse a dibujar, por si servía de reclamo.

Empezaba a desesperarme, y llegó Choni. No tardaron en aparecer: Helena, y el refuerzo riojano: Javier (Blasman), Javier, Gloria. Enseguida, venida desde Teruel: Amparo. Nos dignábamos a marchar a la Torre de la Zudá, y felizmente, llegó Marta.
Dibujamos desde la Torre. Calenticos y a gustico. Soportando una matraca sobre Zaragoza, una y otra vez.


Callejeamos hasta San Pablo. ¡Qué decepción!. "Los Tres Hermanos" lo han cerrado (sin bolicas¡¡¡)
Pero disfrutamos de un buen vermouth, y un acagedor rincón.
Dibujar por la calle, impensable. Pero sí al abrigo de los bares.
A la hora de comer, nueva incorporación: Marcos

La obligación me retiró. El grueso "cuadernístico" se fue a disfrutar de una sesión de dibujo en El Plata. Solita, me tomé un café, haciendo tiempo de revolverme con niños y cuadernos.
Esperando mejores crónicas por parte del resto. Cierro el parte de la mañana. Avisando que queda la tarde y la noche.
Saludos