viernes, 24 de noviembre de 2023

PRIMER BUS URBANO AUTÓNOMO DE ESPAÑA, EN ZARAGOZA

 Dicen que en ZARAGOZA se prueban muchos productos antes de sacarlos al mercado, detergentes, productos varios e incluso franquicias, pero eso de que prueben un BUS autónomo y que el conductor no toque para nada el volante ni otros elementos del salpicadero.... no me digan que no tiene su punto. No es por vías ni por carriles especiales, no, el solito se acerca a las paradas, se reincorpora al carril bus o frena si hay un rojo en semáforo....

Pues eso es lo que viví el pasado lunes, previa petición a la empresa de transportes, en un recorrido de la línea 40 San José/Plaza de España. Decir también que no es todo el recorrido, puesto que hay que actuar en las calzadas y en este caso solo lo hace por la Avd. de San José y algo de Miguel Servet, pero como muestra vale un botón, ahí os dejo un video en donde se ve perfectamente como el conductor solo vigila.
Digo yo que lo mismo mis nietos cuando sean ya "talludicos" lo mismo lo ven pero sin conductor, creo que personalmente ese aspecto no lo llegare a ver. CUIDENSEME qué el frio ya está llegando ¡¡¡









lunes, 20 de noviembre de 2023

56 AÑOS NO SON NADA... IGLESIA DE SANTA ISABEL DE PORTUGAL (SAN CAYETANO) ZARAGOZA

 

Publicaciones de la sección de noticias

A ver..... si se ha sido MONAGUILLO de una de las iglesias mas icónicas de Zaragoza y te plantean una visita guiada 56 años después, ¿La vas a rechazar?
Pues eso me ha pasado el viernes 17 de Noviembre en la barroca iglesia de Santa Isabel de Portugal (1706) mas conocida por San Cayetano, aunque a decir verdad mas de una vez la he visitado, ya que mi amigo Mariano Fuertes, primero monaguillo como yo y después sacristán vivió muchos años en la misma iglesia.
Claro, también tiene que ver que los TEATINOS volvieron a esa iglesia allá por los años 1964/65 y necesitaban monaguillos para ayudar en la celebraciones, aunque pocos años después se marcharon de nuevo.
Otra curiosidad es que esta iglesia no pertenece al cabildo o arzobispado Zaragozano, pues es propiedad de la DPZ es decir Diputación Provincial de Zaragoza, eso nos lleva a que aunque no esté desacralizada, son pocas las misas que allí se hacen, si alguien quiere una misa o hacer una boda, tiene que pedir permiso a la PDZ , por eso también es por lo que se realizan tantos conciertos y actos varios en ella. Otra cosa también muy curiosa es que es la sede la de Hermandad de la Sangre de Cristo y receptora de los pasos de semana santa para la procesión del Santo entierro, pero.... casi miráis en San Google porque sería muy largo de comentar todo esto.
Pues nada, lo dicho el guía de la DPZ , José Luis, que nos efectuó la visita y al darle datos que él desconocía y decirle que fui monaguillo de esa iglesia, se quedo a cuadros, eso sí el guía un autentico placer escucharle como va desarrollando las explicaciones.
Volví otro viernes y me dibuje unos apuntes que subo recordando aquellos tiempos lejanos en que nos escondíamos por las estancias, y de paso si podíamos le echábamos un "traguillo" a la botella del vino de misa. CUIDENSEME ¡¡¡ #dpz #sancayetano #iglesiadesantaisabeldeportugal #zaragoza






domingo, 19 de noviembre de 2023

TIEMPO DE SETAS

 No hay que decir que estamos en tiempos de SETAS, hay gente que las conoce perfectamente y otros, como yo que no sabe distinguir un Macrolepiota de un Boletus pues me dedico a preguntar los nombres y a dibujarlos. Dicho esto, decir que el sábado unos cuantos miembros de DVCC nos desplazamos a San Martín de la Virgen del Moncayo, a las faldas del Moncayo, sí, ese que cuando pasa el viento por su cima nos refrigera Zaragoza, ese.

Hay que decir que el día salió magnifico, sin nubes y con un sol que en los sombríos se agradecía, nos repartimos y reflejamos en dibujos lo que vimos, aprendiendo mucho por la explicaciones que el micólogo que iba en el grupo daba.
Después de visitar un bonito centro de interpretación de la setas del pueblo tomamos camino hasta Bulbuente donde dimos cuenta en el #mesondelaceite de una comida. Día completo y para que conste aquí el reportaje fotográfico.
#setas @micomoncayo


















sábado, 11 de noviembre de 2023

VINOS CHUECA - CALATAYUD-

 VAMOS A ACABAR EL DÍA CON ALEGRIA.

Mi amigo Gregorio Reales y un servidor ya hace tiempo que teníamos "in mente" acercarnos hasta #vinoschueca en casetas y saludar al amigo Roberto Artigas, así que ayer 9 cogimos el cercanías en Goya y en 20 minutos estábamos en la puerta de su bar, y como nos apetecía dibujar allí echamos la mañana tomándonos un vermut con sifón y un "MEJICANO" especialidad de la casa, y no voy a decir que lo compone, porqué así vais y lo probáis, aquí dejo constancia de la visita y lo dicho, explicarlo no se puede, hay que ir a verlo. CUIDENSEME ¡¡¡








martes, 7 de noviembre de 2023

SEMILLAS CASA GAVIN -ZARAGOZA- mas de 120 años nos comtemplan.

 A ver..... el otro día mi amigo #lisardodefelipe puso un Post referente a que CASA GAVIN del mercado de Lanuza había abierto de nuevo después de unos cuantos años de estar cerrada y claro un establecimiento con más de 120 años de antigüedad, con un artesonado de los que quedan pocos y conociéndola desde hace mas de 60 años le dije que había que ir a dibujarla... Así que ayer me presente por allí y después de hacer un pequeño apunte de la fachada entre a que me pusieran el sello del establecimiento, mi sorpresa fue que el actual propietario se sorprendió un montón con esto del dibujo y me empezó a sacar sellos antiguos y fotograbados los cuales con la ayuda de un "tapón" intente plasmarlos en el cuaderno y alguno salió mejor que otro.

Pero estar rodeado de esas maderas talladas me me produjo una satisfacción difícil de explicar, allí echamos casi la mañana dibujando el resto de los apuntes que subo y que por cierto tengo que volver a enseñárselos al Sr. Francisco Berruete que me atendió de lujo y que así quedamos.
¡¡ Un aplauso para estas persona que no dejan desaparecer establecimientos como este y que recomiendo se acerquen aunque solo sea para admirar sus estanterías y techo y si además compran unos bulbos de tulipanes, alguna semilla o un chocolate, miel o un vino, al saborearlo les embargara el embrujo de esas maderas.










sábado, 28 de octubre de 2023

YO CUANDO SEA MAYOR QUIERO DIBUJAR COMO....

 "Vamo a ve..." "Vamo a ve...". Resulta que cuando veo dibujos de URUMO, PADRÓN, SALLES, LERDO DE TEJADA , INMA SERRANO o CLARA MARTA o cualquier otro amigo/a dibujante me digo: Joe me gustaría dibujar como él.... pero claro cada uno de nosotros tenemos un estilo propio y es relativamente difícil que coincidamos en este campo.

Y digo esto porqué hace poco Lerdo de Tejada subió un apunte de la catedral de Santiago , creo que era suyo y que lo adjunto para comparar, resuelto perfectamente con sobras en grises y reforzados con negros, así que me dije, voy a probar a ver que tal me sale hacer algo parecido... bueno no me ha salido como la muestra pero creo que el reto lo he pasado, ahora me volveré a mis cuadernos y dibujos pero que conste que cuando sea mayor quiero hacerlo como URUMO, PADRÓN, SALLES, LERDO DE TEJADA , INMA SERRANO o CLARA MARTA . Por cierto no se pierdan el comentario del antiguo mercado de pescados, que sirvió como plato de un puerto para le rodaje de una película y hasta hacían ver que en Zaragoza había metro. ¡¡ Cuidenseme ¡¡







miércoles, 4 de octubre de 2023

JORNADAS DE GOYA EN FUENDETODOS SEPTIEMBRE 2023 By CRISTINA MARCO MARTINEZ

 Atendiendo a la petición de Cristina Marco subo estos textos y fotos de las jornadas de Goya de este pasado mes de Septiembre, Me pide que ponga unos textos entre varios grupos de fotografías, pero creo que va a ser un poco difílcil ya que al subirlas el bloog hace "sus cosas" a su manera, no obstante ahí dejo las fotos y los textos que Cristina quiere haceros llegar.

El 23 de septiembre, unos cuantos locos dibujantes de "De vuelta con el cuaderno", nos fuimos a Fuendetodos a plasmar sobre el papel las Fiestas Goyescas. Desde aquí, he de dar las gracias al Ayuntamiento de Fuendetodos por invitarnos, porque fue un día estupendo para todos.
Nada más llegar, nos recibieron las migas populares acompañadas con música de dulzaina. Un buen comienzo para un día que fue mejorando. Dibujamos mucho, nos reímos, hicimos fotos, compartimos experiencias... Con nuestros cuadernos, fuimos siguiendo a Jorge Andolz en el papel de Goya, junto a un enorme grupo de majos y majas, cabezudos, algún caballo y algún burro, y pudimos ver y dibujar representaciones de la vida de Goya y de sus cuadros, música y bailes tradicionales en vivo y en directo. En un ambiente muy agradable y un pueblo que está quedando precioso, y en el que encontramos algunos murales inspirados en las obras del artista.

(fotos 1 a 5)

Aún no tengo mucha experiencia en esto de salir a dibujar, pero lo estoy encontrando muy divertido e inspirador. Aquel día, gracias a mis compañeros cuadernistas y a todo un pueblo en movimiento, aprendí que se puede dibujar sentado, de pie, caminando, con cualquier herramienta de dibujo, en cualquier lugar y en cualquier momento... Hacer un dibujo en media hora o en dos minutos. Empezar a dibujar algo y que el "modelo" se mueva o desaparezca y tener que echar mano de la imaginación e improvisar... Salir totalmente de mi zona de confort. También observé cómo, sin querer, si te estás cayendo a cámara lenta, lo primero que haces (si eres baturra como yo), inconscientemente, es asegurarte de que el dibujo sobrevive. Y que se puede dibujar en cualquier superficie apta, llámese cuaderno, hoja, desplegable, o el mantel de la mesa mientras comes. Pero lo mejor es que no importa que el dibujo sea un buen dibujo o un churro con patas, que lo que de verdad mola es el simple hecho de dibujar, pasarlo bien, estar con los compañeros y disfrutar de un rato agradable.
Se hizo lo que se pudo... En movimiento, con modelos inquietos, y en formato desplegable, en el que todavía me cuesta utilizar la composición. En la calle y en el mantel. Edificios, personas y retratos, que son mi punto débil por excelencia. Sí, me lancé a la piscina y retraté y fui retratada (gracias Julini, me encanta)... y a pesar de ver todas esas imperfecciones en mis dibujos y de no dejar de pensar que tengo que practicar más, lo pasé genial. Habrá que repetir.

(fotos 6 a 10)

Y bueno, que como veis, lo de menos, al final, es el resultado... Y montamos una exposición donde se tercie. A falta de una sala o una pared... Si no hay otra cosa, pues un seto nos vale.

(fotos 11 y 12)

Como he tardado en procesar las fotos, han llegado Octubre y el Inktober. Y este año me gustaría trabajar en un sketchbook dedicado a Goya, su tiempo, sus paisajes, su obra... Me picó el gusanillo en Fuendetodos, y me gustaría desarrollar un nuevo cuaderno acordeón hecho a mano (por eso de ir practicando la forma de rellenarlo, la composición, cómo entrelazar dibujos...) que tenga como hilo conductor al MAESTRO. No voy a dibujar todos los días ni a ser muy ortodoxa con las publicaciones porque mi cuerpo y mi situación no me lo permiten por ahora. Pero haré lo que pueda, a partir de los bocetos y las fotos que hice en Fuendetodos, y alguna obra del pintor. Como he descubierto, salir a dibujar, además de aumentar mis ganas de seguir dibujando, me sirve como inspiración para continuar en casa, ya con más calma, una silla y una mesa. Las primeras jornadas las he dedicado a 1. "El sueño de la razón produce monstruos" y 2. Goya y Jorge Andolz. Cómo se nota la diferencia de dibujar en casa con dos manos libres, a hacerlo sentada en el suelo de mala manera, o de pie, con el sujeto en cuestión en constante movimiento, una mano ocupada en sujetar el cuaderno y la otra intentando alcanzar los materiales... No desmerezco ninguna de las dos formas. En casa, por el resultado y por poder disfrutar con calma del proceso de dibujo. En "directo", por la inmediatez, la experiencia, la diversión de la imperfección y la incomodidad, y sobre todo por los compañeros de "De vuelta con el cuaderno" y el buen rato vivido y compartido. Gracias a todos por un día genial.

(fotos 13 a 17)

Cristina Marco Martínez