lunes, 20 de marzo de 2023

DUM DUM JAZZ. Vuelta al dibujo, conciertrazo





 Por fin me atreví a estar de vuelta con el cuaderno y volver a salir a dibujar después de romperme el codo. Hoy resentida pero contenta. El sábado por la mañana disfruté de una suculenta actividad que dibujé, ya hablaré de ella, y un majestuoso concierto que lo disfruté cómo una niña con lapiceros nuevos. Gracias a DUM DUM JAZZ y a toda su organización, al Centro Cívico Universidad de Zaragoza y a mi buen amigo Gregorio Reales Chiné por el deleite. Magistral concierto. ¡Qué buenos son EME EME PROJET encabezado por Marta Mansilla











martes, 14 de marzo de 2023

XIII CURSO DE VUELTA CON EL CUADERNO: BUSCAMOS IMAGEN

De vuelta con el cuaderno convoca concurso para la realización del cartel que constituirá la imagen de la XIII edición del curso de verano que se realizará los días 1, 2 y 3 de Julio en Jaraba, Zaragoza.
BASES para el concurso del cartel anunciador del XIII Curso De vuelta con el cuaderno: DIBUJO CUERPO
1. Abierto a todo el público interesado. Siendo individual la participación.
2. Cada autor/a podrá presentar al concurso un máximo de dos trabajos que no hayan sido premiados en otras convocatorias.
3. Las personas que concursen deberán realizar una imagen (o un cartel) que represente e identifique el espíritu de la convocatoria en relación con el tema propuesto y la trayectoria de estos cursos. En caso de presentar un cartel se deberán adjuntar además del cartel las fuentes tipográficas y la imagen como archivos independientes.
4. FORMATO DE PRESENTACIÓN: La imagen digitalizada o el original en formato DIN A3. En ambos casos se identificarán con un lema. En caso de envío por correo ordinario en sobre aparte con el mismo lema en la parte exterior, se incluirán los datos del autor/a. En caso de enviar por e-mail se adjuntará un archivo aparte con el mismo lema y los datos de la persona autora. La imagen tendrá fondo blanco. En caso de presentar la imagen digitalizada, tendrá un formato, PSD, TIFF o JPG, a 300 ppp.
5. La fecha límite de entrega será el viernes, 25 de abril de 2023. Los documentos o archivos se harán llegar a la Asociación De vuelta con el Cuaderno, a través del correo: devueltaconelcuaderno@gmail.com o a la ATT. Clara Marta departamento de dibujo de la Escuela de Arte de Zaragoza. C/ Mª Zambrano nº5 50018 (Zaragoza)
6. El jurado estará compuesto por los miembros de la junta de la Asociación DVCC.
7. El premio consistirá en una beca para asistir a la XIII edición DVCC “Dibujo Cuerpo ” (1,2 y 3 de Julio en Jaraba (Zaragoza) cubriendo la matrícula del curso por parte de la Asociación De vuelta con el cuaderno y la estancia y manutención en el Balneario, desde el día 1 al 3 de Julio.
8. El jurado puede declarar desierto el concurso si estima que ninguna de las obras presentadas reúne las condiciones exigibles, tanto en forma como en contenido artístico.
9. El/la autor/a de la obra premiada cederá a favor de la Asociación “De vuelta con el Cuaderno” y de manera gratuita los derechos de edición, reproducción y comunicación pública, así como su propiedad física, a efectos de exposición y divulgación mediante los soportes que edite la organización, o terceras personas a sus instancias.
La propuesta de esta XIII edición del Curso De Vuelta con el Cuaderno “Dibujo Cuerpo” va dirigida a comprender la anatomía y morfología de la figura humana desde el conocimiento y reconocimiento del propio cuerpo a partir del ejercicio físico. La finalidad es estudiar y dibujar el cuerpo no desde la distancia, ni como sujeto externo o ajeno, sino que nosotros mismos seremos objeto de comprensión y análisis desde la práctica de actividades físicas que nos hagan sentir nuestra musculatura y nuestro esqueleto para entender las estructuras óseas, musculares y articulaciones y eso nos ayude a representar y expresar mejor las diferentes acciones, poses y proporciones , facilitando la representación, creación y animación de personajes. Por otra parte, se presentará una educación postural y terapéutica dirigida ex profeso a dibujantes. Profesionales destacados en el dibujo aportarán claves para dibujar la figura humana ante el reto de representar cuerpos en acción. A la vez, profesionales del mundo del entrenamiento personal, yoga y fitness dirigirán actividades encaminadas para la comprensión y movilidad del cuerpo, así como atendiendo a un mantenimiento específico para dibujantes en cuaderno. La idea es conocer la anatomía moviendo el cuerpo y dibujándola. Por eso se alternará la actividad física y el dibujo. Unos dibujarán mientras otros realicen ejercicios físicos como: Aqua fitness/aqua cardio, yoga y espalda sana/estiramientos, y luego a la inversa. El dibujo y la actividad física son disciplinas que cada vez tienen más seguidores, pero pocas veces van unidas. El mantenimiento del cuerpo es necesario y el dibujo es una herramienta de conocimiento y didáctica que puede facilitar la comprensión de las tablas de trabajo, la enseñanza de la Educación física y terapéutica, como el ejercicio físico la comprensión de la morfología del hombre y por ende su representación e interpretación gráfica y artística.
El curso se plantea con una estructura diferente a los anteriores. Habrá presentaciones e instrucciones simultáneas. Practicaremos el dibujo y la actividad física trabajando coordinadamente con dibujantes y entrenadores en el entorno e instalaciones del Balneario Sicilia/Serón.

miércoles, 8 de marzo de 2023

ECUADERNO: Ecuador de un cuaderno


Conocí la Mundaka de los 70, plena de surfers extranjeros, algunos de países que no sabíamos ubicar, como Nueva Zelanda. Hoy he vuelto a sentir aquella gozosa y curiosa rareza merced a los escaladores que pueblan los Calderones, CHULILLA CLIMBERS, Valencia.


Brindo por las Moradoras del Detalle, como Miriam de Spicatelier, que me vio anclado en 2022 y no tardó en llamarme al ahora.




FR1729 VLC-ACE, Valencia-Lanzarote.


Un txintxorro auxiliar. Hacía puertos que no veía uno. Hasta Aníbal precisó de auxiliares. Charco de San Ginés, Arrecife, Lanzarote. Deseando venir con más tiempo y dibujar juntas, USK Lanzarote.


Tabaiba dulce, Euphorbia balsamífera. No se me ocurre mejor bálsamo para un tedioso vuelo hasta Valencia que dedicarlo a un tesoro botánico y bellísimo símbolo de Lanzarote.

Miscelánea de los días, mosaico de estares, Henarejos, Cuenca.


De la Amistad a San Isidro, relevos en el vagón. Metrovalencia, línea 7.

Empecé por Gorra Tartán hasta que llegó Oronda Rubia a charlar con su amiga y por eso sentose en el cantico del asiento, girada a su derecha. Descubrí entonces a Chica de Pie y me encandiló su manera de cruzar las piernas. Niño Montaña, vestido de oscuro, vino a taparlo todo; hasta que se sentó.



Me gusta viajar en el Transubmundano. Hay almas hermosas ahí abajo, como la suya. La vi asomar a su sorpresa cuando le mostré el dibujo.
Casi pude tocarla cuando sacó su monedero y quiso pagarme.






Jaume Plensa en la Fundación Bancaja, Valencia. Escribir una escultura, una experiencia diferente, como con este Giuseppe Verdi de aluminio, creado en 2008. No ver brazos, hombro, pie, sino la exacta ubicación de letras y palabras.


Ayer hice un viaje virtual a Samoa y es que se acerca el Carnaval y los docentes se ponen creativos. Y aquí tienes a la madre de mis sobrinas, a la sazón mi cuñada, y al tío de las ideas pergeñando disfraces, vocabulario, gestos, gastronomía y ajuar…


Tutorial del collar samoano.


En el Transubmundano esperamos el Consejo de Ministros del próximo martes 7 (de febrero) tranquilamente, con la mascarilla puesta.
Nainonainoná, nainonainoná, naino naino naino naino naino, nainoná…

L’ÍBER Museo de los soldaditos de plomo, en el palacio gótico de los Marqueses de Malferit, en plena Calle Caballeros de Valencia.


Merced al cuaderno me encontré con una familia china de tres miembros: madre, padre y un hijo varón. El padre alabó con gestos mis bosquejos y al pasarle el cuaderno al niño me devolvieron el teléfono de la madre para que viese fotografías. Todo un catálogo de dibujos en la espuma de tazas de café: gatos, personajes de manga, paisajes, un retrato de Van Gogh ¡impresionante!

“No soy más que un pequeño lápiz en la mano de la escritura de Dios”

Madre Teresa.


Viajo en autobús de Valencia a Logroño y al entrar en Teruel, hacia la estación, comienzo a ver gente vestida con capa. Primero uno, luego otra, después un grupo y todos caminando en la misma dirección del autocar, todos dándome la espalda. Momento ensoñación. Se rompe cuando, a través del cristal delantero veo un caballero al trote por la misma calle que recorremos y caigo en que Teruel celebra las Bodas de Isabel de Villena. Cerca de la estación de autobuses habían tiendas, hogueras, asaduras, armeros y forjas. Una de las fiestas de recreación medieval más grandes de España.

I Encuentro Rural de Urban Sketching en Globo. La mesa tras la cena. De izquierda a derecha: Marimar González, Daniel Frankel, Javier Lerín, Álvaro Alvarado, María Yeste, Blanca Izuzquiza y Sue Carretero.


Sabía a lo que me exponía y no me equivoqué:
“Usted ¿qué hace? No para de tomar notas ¿es el crítico? ¡Ah, que está dibujando! ¡es artista! Y tú debes de ser su esposa… ¡Qué duro ser la mujer del artista! Que se lo digan a la mía. Los niños ¿bien? Claro, por ahí, a lo suyo… Dibújame así, artista (y posaba)". Genial El Brujo, alias Rafael Álvarez. Embrujados y profundamente agradecidos. Auditorio Mencía de Mendoza, Ayora, Valencia.




Fallas de Valencia, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2016. Exposición del Ninot.
¡¡YA ESTÁN AQUÍ!!


Salud, Bondad y Belleza, De Vuelta con el Cuaderno.






martes, 28 de febrero de 2023

I Encuentro rural de Urban Sketching en Globo

 Rioja Alta, del 20 al 25 de febrero de 2023.

Organizado por José Uríszar Leiva.

Invitado por María Jesús Merino Yeste.




Los niños de Verne somos así (Inspirada en la portadilla de “Cinq semaines en ballon” de la edición de 1863 de Hetzel, París) 

Cuaderno acordeón de fabricación casera y 4,5 metros.


Salud, Bondad y Belleza, De Vuelta con el Cuaderno.