Me han regalado unos lápices acuarelables.
Siempre he sido un poco reacio a ellos pero, tras utilizarlos con algo más de interés, he de reconocer que estaba equivocado. Son de una gran
versatilidad.
He buscado unas fotos en Google y me he puesto a probarlos.
En primer lugar como lápices de color normales (cara niño), luego con una pequeña cantidad de agua (plátanos).
Finalmente recogiendo la pintura diluida directamente desde la mina del lápiz.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw6qRp56FnnidPUvZI1YNuf9m2iLq202USaPl9dTmN4uM9yu2PG-CpTkUt1PDjtqh2cJp8PDYFLzCTzgU3taxplIqyEwka0XkrH_HwHtGXtAAT7b8jKZpuqsKb-n9CgoXgaysL1rlHXAA/s1600/bellota.jpg)
La experiencia ha sido positiva y pienso que pueden añadir comodidad cuando los utilice en los cuadernos ya que a veces las acuarelas son
algo difíciles de manejar según qué lugar.
Seguramente alguno de vosotros los usa regularmente, agradecería
cualquier consejo en cuanto al cuaderno más adecuado para ellos.
Saludos.
1 comentario:
A mí me gustan todas las técnicas, pero unos lápices acuarelables son de lo más aprovechado que hay. Seco y húmedo en el mismo pack, un completo. Te permiten trabajar con poco; rápido, y respetando las fases de húmedo-seco, con un buen papel, ...¡qué más!
Publicar un comentario