El original nombre del Seno y de la provincia -"Última Esperanza" - se atribuye a un olvidado de la historia : el marinero español Juan Ladrillero que fue el primer cartógrafo y verdadero explorador del Estrecho de Magallanes, el primero en cruzar el Estrecho en ambas direcciones.
"Al entrar en los canales patagónicos y no poder encontrar la boca occidental del estrecho, Ladrillero se desanima. Sin embargo, al llegar a dicho seno cree haber encontrado el estrecho. Lamentablemente se da cuenta que es un fiordo o seno y lo nombra como seno de Última Esperanza, ya que era su "última esperanza" de encontrar el estrecho de Magallanes."
Tardó pero regresó de su viaje y dejó informes y mapas de la ruta. "Fernando de Magallanes había cruzado el paso más de treinta años atrás, pero no había dejado ningún mapa o carta náutica que pudiera servir a otros pilotos para orientarse en aquel nudo infernal de aguas heladas."


Navegación desde Puerto Bories hacia el Glaciar Balmaceda.
La reducción del tamaño de los glaciares es motivo de preocupación (quién dijo que no hay cambio climático ?).
En Puerto del Toro se desembarca para visitar, a pie, el Glaciar Serrano.

Los témpanos se desprenden, empieza la primavera.

For tourists : los camareros recogen hielo del lago y lo sirven con wisky acompañado de la frase : "wisky de doce años con hielo de doce mil". El hielo cristalino es de una gran y efímera belleza.

¿Será el entusiasta guardaparques de la Conaf (Corporación Nacional Forestal) quien ha instalado esta pequeña escena ?

1 comentario:
Gracias por ilustrarnos. Envidiable viaje y dibujo
Publicar un comentario