Aunque nos paseamos poco fuera de nuestros reductos particulares, los euskalsketechers existimos y procuramos reunirnos escrupulosamente al menos en cada convocatoria de Sketchcrawl. Además, en cada convocatoria aparece alguien nuevo, así que estamos cada vez más animados.
El último lo celebramos en Bilbao y, en previsión de que el tiempo fuera malo, nos citamos en el Museo De Bellas Artes que, aunque está un poco oscurecido por el Guggen, merece una visita.
Además, tuvimos la suerte de coincidir con una exposición sobre Darío de Regoyos, pintor impresionista español, progresista en lo personal y en lo artístico, y ,por lo tanto, poco reconocido en este país.
La visita estuvo estupendamente dirigida por Genoveva que nos explico aspectos interesantes de la vida y la obra de Regoyos.
Después, visto lo malo que hacía, no pudimos salir all exterior y nos dedicamos a dibujar personas humanas y piezas artísticas.
La comida estuvo muy bien: como el restaurante había sido una antiguo
teatro nos colocaron en el escenario y, allí dimos espectáculo, sacando
nuestros arsenales de dibujo y dibujando durante una muy larga y
agradable sobremesa.
La próxima quedada, si el tiempo y la autoridad no lo impiden, será
estupenda también. A ver si alguien se anima a visitarnos. Da gusto
cuando aparece algún colega de allende nuestras montañas, de verdad.
Y, los que quieran ver más dibujos de ese día, pueden hacerlo en nuestro blog
Mostrando entradas con la etiqueta 42th sketchcrawl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 42th sketchcrawl. Mostrar todas las entradas
viernes, 31 de enero de 2014
lunes, 27 de enero de 2014
Esta vez a Valencia
Ya hacia tiempo que no ibamos a Valencia y teniamos realmente ganas de ver a los amigos, dibujar a tope y conocer gente nueva.
Quedamos en los jardines del Hospìtal, dibujamos la biblioteca, luego comida y por la tarde a dibujar la calle Juan Llorens (Un ataque nostálgico de Vicent Tornero nos llevo a la puerta de su escuela). De ahí a la Gallera, antiguo local de peleas de gallos, hoy reconvertido en sala de arte contemporaneo.
Quedamos en los jardines del Hospìtal, dibujamos la biblioteca, luego comida y por la tarde a dibujar la calle Juan Llorens (Un ataque nostálgico de Vicent Tornero nos llevo a la puerta de su escuela). De ahí a la Gallera, antiguo local de peleas de gallos, hoy reconvertido en sala de arte contemporaneo.
Sketchcrawl con Jamón....en Zaragoza
Todos conocemos lo buenos que están los Espárragos con Jamón. El sábado pasado saboreamos un maridaje que quizás pueda ayudar a conseguir las tan ansiadas estrellas Michelín, -Sketchcrawl con Jamón-. Todo empezó a primera hora de la mañana. Clara y Antonio nos citaron a las 10:30 en el Museo Etnológico de Zaragoza. Sí, aquel edificio que dibujé en Septiembre y en el que experimenté cómo ciertas partes de mi cuerpo, se dormían -hagan click aquí-.
-
Llegué una hora tarde. Todos estaban sentados contemplando y dibujando. Saludé rápido y me senté en las escaleras que daban al segundo piso. Las luces se encendían y apagaban y los figurantes que tenía delante de mí, se movían e iban cambiando de sitio: Julio, Fusy, Antonio, Ventura.....Las 12:30 se acercaba.
-
-
Museo Etnográfico de Zaragoza
-Museo Etnográfico de Zaragoza
Siguiente parada... La Jamonería. Lo primero que me llamó la atención fue el cartel que en forma de pizarra anunciaba a la entrada del establecimiento lo que se celebraba ese día: 42 SKETCHCRAWL TM #42 con Devuelta con el Cuaderno. Sin una falta, escrito de tirón, con TM y todo.....Pintaba bien.
-
A continuación, Félix nos hizo una demostración de cómo se debe cortar un jamón, nos habló de cómo elegir, de cuántos jamones había cortado en su vida, -unos 6.000/7.000-, de sus andanzas con Lufthansa, de que no debemos utilizar el cuchillo con el que cortamos Jamón para cortar pan. ¡Ah!, y que conocía a un tal Fernando Abadía que le había llamado para que le cortara un Jamón en algún acto. Ya le dije... ¡¡hombre que me acordaría!!....
-
Compañeros de Mesa
-
Una vez terminada la exhibición y su correspondiente "testeo", comimos. No me iba a quedar pero estaba tan " a gustito", que llamé a mi "marida" y me dió la bendición. No sé si fue el jamón, el vino, el sitio, la compañía o qué, pero aquello fue una especie de "Cuaderno Redondo". Los cuadernos iban de una mano a otra. Cada uno dibujaba lo que le venía en gana en un cuaderno ajeno. En color, en blanco y negro, rápido, sin miedo.... Gamboa dio rienda suelta a... "todo". Eugenio -el de Maluenda-, no paró de hablar. Fernando Chaguaceda y señora no paraban de reír. Manuel Lorés y señora, -imagino- recordando aquella cita del Plata.... no se me olvida ése dibujo de Gamboa en el que pinta a Manuel con una copa de vino en la mano y....."censured".
-
A las cinco, tuve que marchar. Me lo pasé muy bien, reí mucho, dibujé bastante, conocí gente, reencontré. Y todo, gracias al SketchCrawl con Jamón.
-
Buena Cortesía
Mi jornada en el 42 Sketchcrawl-Zaragoza
Esta es mi producción en la intensa, divertida, agradable, amistosa, genial jornada de dibujo en el 42 sketchcrawl de Zaragoza. Me lo pasé genial. Junto a Sara fuimos las valientes que aguantamos al pie del lápiz hasta las 23h. Todo un placer que me costó perderme la inauguración de mi alumno Fernando Oliveros, y no asitir a la manifestación a la que os sumásteis algunos. No se si dibujásteis, pero estaría bien que se vieran los dibujos postcomida. Ah¡, y a ver si os animáis todos a subir al menos los de la mañana. Fuimos 34 los que disfrutamos de las estupendas explicaciones de Concha en el Museo Etnológico (Gracias concha y personal) y 26 comiendo, que ya os vale...mi hicísteis llegar la reserva 18, pero ya le avisé al Gran Felix (¡Qué bien nos trató!. Gracias por todo)que no sois muy de fiar, que alguno más se sumaría...¡Menos mal!.
bueno, que estuvo muy bien, muy divertido y que es una satisfacción ver que la gente repite, pero también que aparecen caras nuevas. gracias a todos los que lo hicísteis posible. A seguir así, Hasta la próxima.
#42sketchcrawl Zaragoza
Buenas noches,
Ahí va mi aportación de una fantástica jornada con muchas nuevas caras. Visita al museo etnológico, un lugar mágico y que hicieron que nos sintieramos como en casa. El fin de fiesta, en La Jamonería, donde nos dieron un master cuchillos, jamones, cría del cerdo y por supuesto corte. Felix, autentico violinista del tocino.
Ahí va mi aportación de una fantástica jornada con muchas nuevas caras. Visita al museo etnológico, un lugar mágico y que hicieron que nos sintieramos como en casa. El fin de fiesta, en La Jamonería, donde nos dieron un master cuchillos, jamones, cría del cerdo y por supuesto corte. Felix, autentico violinista del tocino.
42º Sketcrawl en CUENCA
La bella Cuenca nos ofreció un día de dibujo de lo más "fresquete" por no decir gélido...pero nuestro mini-grupo (esta vez más que nunca), le echó coraje y ahí estuvimos dándole una ronda al cuaderno y a la tinta y disfrutando de la mañana, entre dibujos, café y charla.
Aquí mis dibujos:
Aquí mis dibujos:
Aquí el frío que pelaba y obligaba a tomar medidas mientras se dibujaba...
Y aquí el mini-grupo bien manejero jeje
La próxima vez más ;-)
domingo, 26 de enero de 2014
sábado, 25 de enero de 2014
miércoles, 22 de enero de 2014
Buen jamón y buen vino, La jamonería.es
Como ya os avanza Antonio, fuimos más que de avanzadilla de supervisores (como los de la estrella Michelín, pero nosotros versión cuadernos), para que todo esté apunto para el 25 y de paso conocer y saludar a Felix, el artista del corte del jamón. Una bellísima persona: buena conversadora, divertida, amena y generosa. Nos ilustró acerca de muchas cosas, que no os voy a contar porque seguro que no lo hago con tanta gracia y acierto como nuestro anfitrión, y ya os lo contará él en directo.
Le comentaba a Felix que la intención de "de vuelta con el cuaderno" es que el cuaderno nos facilite conocer el mundo y convivir con sus habitantes, que es lo que más enseña y se disfruta.
Además tenemos cosas en comú: el cuaderno tiene tapas y chicha... como él en su Jamonería. Nuestra filosofía de vivir es similar: tan sencillo como que hay que disfrutar de lo bueno, cuantas más veces...mejor.
Al final Antonio y yo resolvimos concederle a La Jamonería la máxima puntuación en el ranking de espacios recomendados para echarte un buen vino, una buena tapa, una buena conversación y por supuesto...un buen dibujo.
De regreso aún me dió para echarme un dibujo en el tranvía y eso que pasaron dos veces los revisores.
lunes, 20 de enero de 2014
En Zaragoza preparados para el 42 sketchcrawl
Ya tenemos programa para nuestra participación en el 42 sketchcrawl Internacional. Antonio nos ha brindado un estupendo cartel.
Museo, clase de corte de jamón, comida, sobremesa, exposición, música-danza ... todo aderezado con buena compañía para inmortalizarlo en nuestro cuaderno.
Si alguien no me ha comunicado su deseo de quedarse a comer (menú cuadernista: 20€) que me lo haga saber a través del correo del blog: larevueltadeloscuadernos@hotmail.es
Museo, clase de corte de jamón, comida, sobremesa, exposición, música-danza ... todo aderezado con buena compañía para inmortalizarlo en nuestro cuaderno.
Si alguien no me ha comunicado su deseo de quedarse a comer (menú cuadernista: 20€) que me lo haga saber a través del correo del blog: larevueltadeloscuadernos@hotmail.es
domingo, 12 de enero de 2014
Zaragoza se prepara para el 42 Sketchcrawl
Ya nos lo anunciaba Antonio con su super dibujo, pero hay que ir haciendo campaña y calentando motores. He subido la convocatoria al blog de Enrico Casarosa, y si os animáis podéis ir proponiendo cosillas. Estoy concretando una actividad que os sorprenderá y gustará (menos a los vegetarianos)pero todavía no os la puedo concretar hasta que no cierre "las negociaciones", sobre todo por tema de horario y porque puede afectar al asunto de la comida y postcomida. Propongo que ya que nos van a echar de casa lo hagan con más motivo: pasarnos todo el día dándole al dibujo, así que si a alguien se le ocurre que actividad o evento puede ser interesante para acudir armados con nuestros cuadernos y aperos lo digáis aquí o en la página del Sketchcrawl. Y para abrir boca os reseño a las fabulosas entradas que se marcaron Fernando y Mikel en el Parque Grande. Seguro que hay más, pero de estas me acuerdo ahora.
martes, 7 de enero de 2014
42 SKETCHCRAWL INTERNACIONAL
Bueno pues de eso se trata de DIBUJAR con motivo del 42 Sketchcrawl Internacional. Os invitamos a hacerlo en ZARGAGOZA el 25 de ENERO a las 11,00 h. en el MUSEO ETNOLÓGICO de Zaragoza sito en el PARQUE GRANDE o J.A. LABORDETA. Posteriormente se ira informando de mas "cosilla" que al parecer la "JEFA" Clara nos debe de tener guardados. ¡¡ Os esperamos ¡¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)