viernes, 19 de septiembre de 2025

INFO TALLERES CUADERNOFEST 2025

TALLERES CUADERNOFEST
Os presentamos los talleres que se impartirán los días 4 y 5 de octubre de 2025 durante la V edición de CUADERNOFEST.
Os dejamos el siguiente enlace para realizar la inscripción a talleres: ACCEDE AQUÍ
SABADO 4 de octubre de 2025
11.00 horas: TALLERES CUADERNOFEST.
Lugar: Centro de Historias, Zaragoza
@pepcarrio
ARCHIPIÉLAGO
Es un taller sobre el proceso creativo y cómo nacen de imágenes.
Un viaje, un juego, un proyecto compartido en el que nos embarcaremos todos y en el que cada uno de nosotros aportara su isla imaginada para crear una colección única, que nos servirá para analizar y reflexionar en cómo nacen las imágenes.
Palabra, tipografía, imagen encontrada, collage, dibujo, todas las técnicas están convocadas… todo puede ser utilizado en este experimento.
Crearemos este “atlas de islas imaginarías” a partir de un formato común para que las diferentes imágenes que creemos para este museo singular puedan ser recogidas en una edición.
Esta dirigido a:
Todos los amantes de la creación, la imagen, las ediciones, lo singular.
Este no es un taller de técnicas, es un encuentro para dejar viajar a la imaginación a la búsqueda de imágenes y palabras que estaban escondidas en nosotros.
Ilustradores, diseñadores y curiosos están invitados a participar.
@swasky
Historias dibujadas.El poder del trazo narrativo.
Un taller para descubrir cómo las líneas y los colores pueden convertirse en palabras.
Aprenderemos a mirar el cuaderno como un espacio donde cada dibujo es una historia y cada página, un relato en construcción.
Antonio Maestro: CUADERNOS DE VIAJE
Si siempre has querido iniciarte en el arte del cuaderno de viaje pero no sabes cómo empezar éste es tu taller.
Aprenderemos a estructurar un cuaderno de viaje, materiales ,formatos, maquetación de páginas y pequeños trucos para la realización de tu propio cuaderno viajero.
SÁBADO 4 de octubre de 2025
17:30h TALLERES CUADERNOFEST
@lalala
FASHION SKETCH
En este taller de dibujo abordaremos cuatro conceptos básicos para el dibujo de figurines. Estilo, ritmo, equilibrio y proporción.
Ya desde 1800 estos dibujos fueron un fiel reflejo de la sociedad, hoy en día con el desarrollo del mundo de la moda, estas ilustraciones también han sufrido una gran transformación convirtiéndose en autenticas obras de arte modernas.
Jugando con los cuatro conceptos estilo, ritmo, equilibrio y proporción, crearemos figurines, un estilo de dibujo con personalidad propia, que podemos aplicar a nuestros cuadernos cuando salgamos a dibujar el mundo; Convirtiendo a cada paseante en un figurín con estilo.
@candelariacienfuegos
"De manchas a personajes: Cómo la gente da vida a tus dibujos"
Captar el movimiento de las personas puede resultar intimidante pero veremos cómo perderle el miedo a ese momento y convertirlo en un juego en el que las manchas serán un punto de partida para nuestros futuros personajes.
Descubrirás cómo dar vida a tus dibujos a través de los personajes, cómo integrarlos y aportar dinamismo a las escenas.
@estudioductus: ENCUADERNACIÓN JAPONESA
Este taller te invita crear y descubrir la funcionalidad de la encuadernación japonesa de acordeón. Aprenderás la técnica paso a paso para crear un cuaderno único, ideal para artistas y dibujantes. Su formato plegable te permitirá tener una superficie continua de trabajo, perfecta para panorámicas, bocetos de viaje...
Domingo 5 de octubre
11:30 h. TALLERES CUADERNOFEST:
@the_martian_martinez y @josemacarrasco
“La secuencia imprevista”. El cuaderno secuencial, la función oclusiva del cómic.
Trabajaremos en nuestros cuadernos a partir de una idea común que irá alterándose, viñeta a viñeta, derivando en diferentes historias y en la que intervendrán personajes y elementos inesperados.
Rosa Álvarez, @enclavedearteyrestauracion Papel de agua +Sketchbook
Taller sobre el arte del marmoleado.
En este taller podrás crear diseños únicos sobre agua, transferirlos al papel y dar vida a tu propio cuaderno creativo.
El marmoleado, conocido también como papel de agua, es una técnica artística de origen tradicional que permite crear composiciones únicas mediante pigmentos flotantes que se transfieren al papel. Cada pieza resultante es irrepetible , caracterizada por su riqueza crómatica y la espontaneidad de sus formas.
Este taller está diseñado para niños y familias que deseen acercarse al arte de una manera practica y creativa.
@sol_barbini One, Two, Three, Four! TETRAGRABADO
¿Te gustaría conocer los misterios del grabado de una forma sencilla y divertida?
En este taller de huecograbado utilizaremos como matriz esos envases de tetra-brick que desechas.
Veremos todas las posibilidades expresivas que nos ofrece esta técnica: dibujando con un “punzón”, recortando, entintando… para finalizar imprimiendo, bajo la presión de una prensa, vuestras obras en papel de algodón.

No hay comentarios: