miércoles, 25 de noviembre de 2009

El Reino de Áragon































































Barcelona, Zaragoza...Al fin de cuentas, el Reino de Áragon.
Y es que las mañas y los maños tienen esa forma de conquistar...
Algunos de mis dibus del 21. El resto en en mi flickr

martes, 24 de noviembre de 2009

Dibujos del Maratón




Me llegan dibujos hechos por distintas personas en la Jornada del pasado 21. El otro día colgaba en mi cuenta de flickr fotos del desarrollo del Maratón, junto trabajos que no eran míos (de Inmaculada, de África,& Ángel y sus hijas, ...). Hoy unos estupendos de Arantxa y de su hija Juana:

Como la mañana empezó desapacible, nos metimos en una cafetería de grandes ventanales a dibujar. Mi hija, como casi todas las niñas de 12 años, pasaba de plasmar la realidad circundante y se dedicó a dibujar unos gatos que había visto en una película de dibujos.Yo, al final, la saqué a ella, a los gatos y a la torre inclinada de San Juan de los Panetes, que era mi primera intención .
Gracias por participar, espero que disfrutárais a pesar del mal tiempo.


"Empezamos a dibujar y nos sentimos niños otra vez"

sketchcrawl #25 in barcelona

nos hemos también encontrado en barcelona (parc de la ciutadella), muchos menos cuadernistas que en zaragoza, pero no podemos luchar contra tantas motivación…
pocos dibujos porque solo he empezado a las 2…
sketchcrawl #25 in barcelona
carmen, victor y cesar, a bajo de una palmera.
sketchcrawl #25 in barcelona
el museu de zoologia:
sketchcrawl #25 in barcelona
sketchcrawl #25 in barcelona
y el fin del dià.
sketchcrawl #25 in barcelona
sketchcrawl #25 in barcelona
mira el blog sketchcrawl of barcelona

y un concurso: hay algunos libros "lapin à ramatuelle" a ganar en mi blog!
lapin à ramatuelle

Fotos del I Maratón


Me queda por compartir las fotos que hicimos el sábado, subo alguna panorámica que yo creo que a los que no estabais os ayudará a que os hagáis una idea de lo que fue.

Disfrutar de ellas.......




















Carta de Alicia Lázuli

Querida tía Neus:           

 Estaba impaciente por hablar contigo y por contarte que participé en el I Maratón de Dibujo en Cuaderno que el sábado pasado reunió en Zaragoza a un montón de gente armada con lápiz y acuarela. Como de costumbre, no fue fácil llegar al punto de encuentro porque –ya sabes lo despistada que soy- acudí a las 11 de la mañana a la Plaza de los Sitios y me encontré con la Escuela de Arte cerrada  y una furgoneta roja en la puerta como todo signo de señal humana. Recordé después que la nueva Escuela se encuentra en la margen izquierda del río y que allí era la cita. Cuando llegué a la terraza del nuevo edificio se me pusieron los pelos de punta: personajes de todas las edades, sexos y colores garabateaban sus cuadernos intentando meter a presión el Pilar, El Ebro o la antena de televisión vecina.



Empecé a reconocer rostros de los que había conocido en Jaca y comenzó una larga ronda de abrazos. La alegría del reencuentro me hizo olvidar la sensación de patito feo que tenía por no dominar el dibujo (y eso que ya sabes que me matriculé en la Academia Cañada y he progresado mucho). Saqué mi libreta y, como si estuviera atacada por la Cuadernitis A, empecé a dibujar a todo el que se encontraba en ese momento en la terraza. Si cabían el Ebro, el Pilar y hasta la televisión aragonesa, por qué no iban a caber cincuenta pirados en mi cuaderno. No tuve tiempo de comprobarlo porque apenas había conseguido dibujar –otra cosa es que se parezcan- unas pocas personas, Clara Marta, la capitana, nos dirigió hacia el centro de la ciudad para poder templar los dedos con una taza de café caliente porque, contra todas las predicciones, el sol brillaba, pero por su ausencia. Desde las cristaleras de “El Real”, en la esquina de la calle Alfonso, se podía dibujar el Pilar que -ya más de mediodía- reunía en su plaza una buena representación de fieles y de infieles. Algunos optaron por quedarse en la esquina o por callejear buscando otros lugares que llevarse al cuaderno. Antes de acudir al restaurante del Centro de historia, que a las dos de la tarde serviría como punto de encuentro, pasamos por un solar de la calle Santiago donde José Azul había instalado sus “seres que pululan”, esculturas de hierro que algunos se llevaron también a la libreta. Yo preferí llevarme un trozo de jamón, pero a la boca.



Clara Marta había reservado mesa para treinta, pero, aunque muchos se quedaron atrapados en la torre que estaban dibujando o tenían otros planes, todas las previsiones fueron pocas y, como apóstoles del cuaderno, doce de nosotros fuimos a comer al Entalto haciendo una parada en el Millán, esa bodega a la que vamos a tomar el vermut siempre que vienes de París, tía Neus. Me quedé alucinada con Fouad, un amigo de Toño el de Madrid (que es capaz de llevarse al cuaderno el parque de bomberos de Getafe) que nos dibujó a todos sin mirar el papel y que se marcó un dúo con Teresa de la Cal de morirse. Mientras ella sujetaba el bolígrafo como si fuese un detector de actividad sísmica, él movía el cuaderno… un ejercicio de verdad asombroso.

Aunque eché en falta a más de una persona, todo fue emocionante: la comida, el café en el Centro de Historia, el paseo para ir a dibujar la haraponave (la llaman así porque Helena Santolaya y sus amigos intercambiaban allí, como pretexto de la fiesta, ropa vieja), el regreso al Pasaje del Ciclón, último punto de encuentro de la jornada… 



La verdad es que yo no dibujé Zaragoza, al menos no en el sentido arquitectónico, porque al final del día lo único que había recogido en mi cuaderno era un montón de rostros poco reconocibles, pero te aseguro, tía Neus, que tienen para mí más poder de evocación de la ciudad que los mismos leones de bronce del Puente de Piedra.

 Te echo de menos, tía Neus. Un beso

Alicia

Encuentro con Vosotros 09






Gracias por invitarnos al evento.
Nos rebisteis majamente y lo pasamos muy bien.
Buena gente y buena anfitriona.
¡Esos maños!


lunes, 23 de noviembre de 2009

EN EL PUNTO DE ENCUENTRO
























Toño dibujando para no perder ni un minuto. Nada más llegar al lugar de la cita. Niebla y frío.
Posted by Picasa

DE CAMINO AL MARATON


















Mi primer dibujo del día en el autobús de Pamplona a Zaragoza.
Posted by Picasa

Mientras los demás descansan

Realicé estos bocetos en casa, sentada en el sofa mientras la TV decía tonterías, con mi perro acurrucado a mi lado, mi marido dormitando también a mi lado y mis hijos entretenidos en sus cosas.

Las hojas secas las recojí en la calle y la violeta africana aún la conservo, pero ahora mismo no tiene flores. Nuevas flores surgen cada poco tiempo. Sin embargo las violetas africanas que tengo sobre la mesa de mi oficina están llenas de flores y son todo un espectáculo. De vez en cuando las miro cariñosamente y les toco las hojas despacio como si pudieran sentir que las quiero.

African Violet

Leaves

maraton de dibujo



texto para los dibujos anteriores: El cierzo y la niebla, me dejaron una ronquera de cuidado; pero el día fué estupendo.
un fuerte abrazo para todos.
pedro luis

maraton de dibujo
















MÁS CUADERNISTAS

Mientras acabo de preparar los dibujos del sábado para subirlos al blog, os mando este enlace con un cuadernista que me gusta mucho.
Y otro con la página de la Biennale de Clermont Ferrand. Es un enlace en el que , si enredais un poco, encontrareis bastante información sobre las actividades cuadernísticas de nuestros vecinos del norte.
Especialmente recomendable el apartado Carnettistes & écrivains-voyageurs.Posted by Picasa

I maratón de dibujo en cuaderno, Zaragoza


Por fin he conseguido tener un ratillo para poder scanear algo y subirlo.
El Maratón fue genial, y como comenta Clara lleno de sorpresas. El clima no acompañó pero siempre fue buena excusa para acabar en un bar tomando un cafecillo.


Quizás los dibujos que debería de subir son los de monumentos y demás que hice, pero... ya lo siento que voy a subir los dibujos que hice de una exposición de José Azul, que hacían en un "solar" al aire libre y que por supuesto me maravilló.




Y para concluir subo un retrato (si se le puede llamar retrato) que le hice a Manolo, un señor encantador que conocimos en la nave a la que nos llevo Helena, que por cierto me queda darte las gracias porque fue increíble y sin duda volveré muy pronto para hacer alguna fotillo.

Y ya me despido y espero que la próxima no tarde tanto, e intentaré subir más ilustraciones del maratón del sábado.